Escribir con ligereza no es privilegio de nuestros tiempos. Lo hicieron también los antiguos. Acaso haya en ellos mayor excusa, por la dificultad de información. El verboso escritor español Quintiliano, da esta noticia en que, con certeza mezcla inexactitudes:``Primero que nadie Esquilo sacó a luz tragedias. Sublime y grave y grandilocuente hasta rayar en el vicio, pero, en muchas fases, rudo y sin compostura. Fue la razón de que los ateniense permitieran a poetas posteriores que sometieran a corrección y presentaran en público concurso sus creaciones poéticas (fábulas), con lo que muchos de ellos lograron ser coronados como triunfadores´´.
Detalles
- Editorial: PORRUA
- Año de edición: 2007
- Materia Obras teatrales
- ISBN: 9789700772462
- Páginas: 169
- Encuadernación: RUSTICA
Comentarios
Las siete tragedias
Siempre resulta gratificante volver a los clásicos, sobre todo cuando se presentan en una edición que, como dice el padre Garibay es para todos aquellos que no tienen pretensiones de erudición o el puntualismo chocante de los expertos. Por simple cultura general todos debiéramos leer a los dramaturgos griegos: en estos tiempos en que tantos pensamientos banales que, con apariencia de profundidad y humanismo, inundan las redes sociales, leer las expresiones grandilocuentes de Esquilo, su alteza de miras y su profundidad en el conocimiento de la naturaleza humana, es como una vacuna. ¡SIN DUDA HAY QUE LEERLO!