La cooperación internacional en materia penal se realiza en México a través de los tratados, multilaterales y bilaterales, y los acuerdos interinstitucionales. Los primeros son aprobados por el Senado de la República, en tanto que los segundos sólo son objeto de registro en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ahora bien, la cooperación internacional es la única forma para luchar contra la delincuencia en el ámbito internacional. La extradición, la lucha contra el narcotráfico, los derechos humanos, el apoderamiento ilícito de aeronaves y vehículos, la ejecución de sentencias penales, la asistencia jurídica penal, la evasión fiscal, el tráfico de bienes de procedencia ilícita y el lavado de dinero son los temas de los tratados en materia penal, fuente importante de derecho nacional, porque nuestro país al firmar un tratado se obliga a incorporar a la brevedad posible el contenido del mismo en las leyes nacionales. Es así como la fuente de las últimas reformas penales en México tiene su origen en los tratados internacionales de los que nuestro país es Parte. Los tratados internacionales en materia penal homogeneizan los derechos nacionales a tal grado que en un futuro cercano se hablará realmente de un derecho internacional en materia penal, único instrumento jurídico válido en la lucha de un mundo unido contra la delincuencia.
Detalles
- Editorial: PORRUA
- Año de edición: 2004
- Materia Derecho penal
- ISBN: 9789700743295
- Encuadernación: RUSTICA