Estamos viviendo una etapa difícil y conflictiva de transición y de grave inestabilidad, que nos conduce hacia rutas inciertas, confusas e inoperantes, al compás de los sistemas caducos u obsoletos que vienen del pasado inmediato y las conflictivas tendencias que surgen impetuosamente, siempre con resultados engañosos y poco halagüeños. Cada día hay mayor miseria y desaliento en el mundo y una parte considerable de la población mundial va a la deriva. Por ello, el derecho y la economía como poderosos instrumentos de la vida social, tendrán que renovar todo su material científico y técnico, para enfrentarse a los problemas del futuro, y presentar en forma evidente los hechos e instituciones de la sociedad económica, huyendo de un conservadurismo inapropiado y de un experimentalismo meramente pragmático que se aleja de una necesaria información y perspectiva del verdadero sentido de esta materia. Nuevas ideologías, métodos, estructuras, principios, teorías, planes y programas - sobre bases científicas inseguras pero siempre tenazmente apasionadas-, se manifiestan en la realidad de la sociedad y del Estado contemporáneo, sembrando inquietudes e indecisiones en el proceso gubernamental. Todo se ensaya, se prueba y se impone, cualquiera que puedan ser los resultados que se obtengan. Las decisiones políticas y económicas fundamentales básicas se toman sobre la marcha, sin detenciones reflexivas, ni valoraciones adecuadas, como retazos de una obra inacabada, al reclamo de circunstancias exigentes, que nunca llegan a configurar un sistema consistente y de fiar o seguro, capaz de resistir los vendavales de las periódicas crisis sociales que siembran miseria y destrucción y destruyen la marcha de las instituciones.
Detalles
- Editorial: PORRUA
- Año de edición: 2016
- Materia Derecho mercantil
- ISBN: 9789700773421
- Páginas: 750
- Encuadernación: PASTA DURA