MORIMOS. A ESO SE REDUCE TODO. A ESO Y A NO SABER NI SIQUIERA DECIRLO. DESDE EPICURO, EL PENSAR OCCIDENTAL GIRA SOBRE LA PARADOJAS QUE ESA BARRERA IMPONE A LA CONDICIÓN HUMANA. "NADA ES LA MUERTE PARA NOSOTROS, PUESTO QUE CUANDO NOSOTROS ESTAMOS LA MUERTE NO ESTÁ, Y CUANDO LLEGA NO ESTAMOS YA NOSOTROS". DE ESE ENCUENTRO IMPOSIBLE NACEN INFINITAS FORMAS DESPLAZADAS A TRAVÉS DE LAS CUALES ESO DE LO QUE NO HABLAMOS SE VENGA HACIENDO QUE EN TODO CUANTO DECIMOS ESTÉ ACECHANDO UNA MUERTE SILENCIOSA. "UN HOMBRE LIBRE" -ESCRIBE ESPINOZA- "DE NADA SE PREOCUPA, MENOS DE LA MUERTE". ¿O MÁS BIEN, ESOS TRISTES PREDADORES EN CUYO INCONSCIENTE, MAGISTRALMENTE DESCRITO POR FREUD, AUN LA PULSIÓN DE DESEO NO ES SINO MÁSCARA DE LA PULSIÓN DE MUERTE? DESDE HOMERO A EZRA POUND, PASANDO POR VIRGILIO, KEATS, CONRAD, ESTE LIBRO TRATA DE SEGUIR LOS CAMINOS A CUYO TRAVÉS ESA CO
Detalles
- Editorial: PAIDOS
- Año de edición: 1996
- Materia Tanatología
- ISBN: 9788449302435
- Páginas: 156
- Encuadernación: RUSTICA