Se ha dicho muchas veces que los hombres, como los poliedros, nunca tienen una sola cara. Testimonios diferentes producen diferentes retratos. La suma de ellos, sin embargo, parece revelar una identidad. Algo similar pasa con este volumen, reunión de cinco libros en prosa de Jaime García Terrés (el primero de ellos agotado durante mucho tiempo, y el último inédito), que son otros tantos testimonios de una inteligencia con intereses múltiples que no suelen darse aparejados entre nosotros: la cultura griega, el marxismo y el psicoanálisis, la alquimia como fundamento de una lectura heterodoxa, la evocación -ora juguetona, ora añorante- de rostros y situaciones, ámbitos privados y públicos, de los que invariablemente se destilan rasgos o anécdotas esenciales. Es un volumen que casi admitiría ser inscrito en el rubro de memorias o autobiografía si no fuese porque el protagonista, en general, prefiere abrir ventanas que asomar a un espejo. Y acaso es en esa misma preferencia donde se encuentra su identidad: en la disposición de ir hacia el mundo, al encuentro con los otros, sea en las calles de una ciudad, en las líneas de una página impresa o en un recuerdo. Sin duda a esa disposición se debió también la magnífica labor, mayormente editorial y de divulgación, que García Terrés realizó como funcionario en diversas instituciones públicas (el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Fondo de Cultura Económica y la Biblioteca de México). Para quienes conocen ya la obra de García Terrés (1924-1996), El teatro de los acontecimientos es la oportunidad de proseguir esa "conversación inteligente" que se da en prosa. Para los que todavía no, una invitación a trabarla.
Detalles
- Editorial: FCE (FONDO DE CULTURA ECONOMICA)
- Año de edición: 1997
- Materia Ensayo literario
- ISBN: 9789681651817
- Páginas: 865
- Encuadernación: PASTA DURA