La obediencia a los impulsos de la vocación pedagógica y el interés singularmente apasionado por las cuestiones jurídicas, que no son sino resonancia sutil e intangible de vidas que fueron y legado de generaciones que han pasado, así como el digno ejercicio profesional como abogado, nos empujó al planteamiento del problema central del proceso, es decir, del problema de la esencia del proceso penal en su perspectiva y en el horizonte de su dinamismo y existencia de realidad jurídica. No es asunto de una circunstancia de mera cronología, sino de nexos intrínsecamente necesarios y de relación jurídica, cuyo conjunto forma un todo orgánico en su secuencia. Tampoco es tema de una esquemática redacción, como si de apuntes de clase se tratara, sino de sugerencia crítica, de una especie de hermenéutica del fenómeno jurídico del proceso en sus caracteres y dimensiones. El jurista contemporáneo, a pesar de su esfuerzo en la tesis que elabora al través del análisis y del método adecuado es, quiérase o no, el afortunado destinatario del pensamiento de quienes le han precedido en el estudio de cuestiones relativas a fenómenos jurídicos, en virtud del impulso público y del destino social de todo quehacer científico que se convierte en eco y resonancia en el discernimiento del mundo civilizado.
Detalles
- Editorial: PORRUA
- Año de edición: 2010
- Materia Derecho penal
- ISBN: 9789700722115
- Páginas: 215
- Encuadernación: RUSTICA