La Teoría científica del Derecho Natural del doctor Francisco Puy, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela (España) expone la doctrina clásica del Derecho Natural y presenta tres novedades que le confieren originalidad. La primera de ellas tiene que ver con la inserción del Derecho Natural en la Filosofía del Derecho. El Derecho Natural es desde su visión, una filosofía regional del Derecho y no una parte de la ética. La segunda de las novedades consiste en la sistematización interna que articula la teoría de la ley natural (antigua y medieval), la teoría de los derechos naturales (moderna) y la teoría dialéctica del Derecho Natural (contemporánea): La tercera aportación tiene que ver con esta última parte, que es la más original. En ella se exponen y discuten todos los argumentos con que el iuspositivismo moderno y contemporáneo ha pretendido expulsar de las academias al iusnaturalismo. Este libro demuestra que no lo ha conseguido. Se ofrece un importante aparato crítico. La abundante bibliografía europea es de especial interés para el público latinoamericano. La obra será de utilidad para todos los operadores jurídicos, pues propone cientos de argumentos sobre los fundamentos del Derecho, la Justicia y la Ley. Concierne especialmente a profesores y estudiantes de Jurisprudencia, Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho.
Detalles
- Editorial: PORRUA
- Año de edición: 2006
- Materia Historia, filosofía y teoría del derecho
- ISBN: 9789700764214
- Páginas: 437
- Encuadernación: RUSTICA