Recuerdo que antes del boom de historias como Crepúsculo, y ahora, Sol de medianoche, las historias dirigidas a un público femenino adolescente ya habitaban internet, como Livejournal o Tumblr.
Cuando pensamos en historias de terror, es inevitable no mencionar clásicos universales como Drácula, Frankenstein, y otras Narraciones extraordinarias.
Sin embargo, en México y el resto de latinoamérica también tenemos historias donde se respira el miedo, abundan los fantasmas, apariciones y otros sucesos paranormales.
En la memoria colectiva se ha quedado grabada la masacre, pero no el porqué de la lucha de los estudiantes, cuáles eran sus peticiones, y qué sucedió después.
Tal vez para la gente más llana ella resultaba una snob a todas luces, basándose en viejos clichés: que si viaja mucho, que si tiene la piel sonrosada, que si habla en inglés o lee en francés, que si estudió en el extranjero, que si tiene contactos
Pero al final del día, muy incomprendida; el eterno sino de las mujeres de su familia y sin embargo, todas se las arreglaron...
A propósito de Cecilia Fuentes Macedo la escritora de moda en México, su presencia en las redes sociales y el resurgimiento de Rita Macedo.
Por supuesto que Cecilia también me extrañaba. A veces la encontraba Carlos [Fuentes] con la mirada lejana y, cuando la hacía reaccionar, la niña le...
Quizá uno de los colectivos que más golpeado ha resultado a nivel simbólico por el Gran Encierro (subrayo lo de simbólico porque es uno de esos colectivos, como los de altas...
Cecilia Fuentes Macedo, está de moda. Nos tiene embelesados con su mezcla de ternura, desvalimiento, arranques de genio, sarcasmo, simpatía y mucho humor negro.
Cada entrevista donde ella toma parte nos resulta corta, cortísima, para todo lo que tiene que contarnos, esta acróbata de la comunicación. Ella deja...
A partir de ese momento cada palabra suya se incrustaba plácidamente en mi cabeza. Su metálica esencia parecía tomar un singular protagonismo. Llegué a sentir que mi voz sólo...
La presencia de virus, bacterias, hongos y protozoarios como parte de nuestro entorno ambiental es una realidad desde antes de que el homo sapiens apareciera en la tierra.
Hay temas que no se tocan, son aquellos que nos prenden una alerta, no queremos arriesgar cariños por diferencias ideológicas.
En ocasiones, hablar de feminismo es como hablar de algo peligroso y contagioso. En todas las épocas, proclamarse feminista ha sido algo así como un salpullido que te sale a ti, pero le...
Hay sin duda cierto masoquismo en el perfil de todo traductor.
En ese obligarse a pesar de las numerosas dificultades, de la insatisfacción permanente a seguir el camino emprendido por otro. Y, al mismo tiempo, hay también algo desmesurado en ese gesto...
Cuentos, novela, ensayo y novela gráfica construyen esta lista con una mirada íntima, historias profundas y personajes femeninos fuertes y frágiles al mismo tiempo.
Estos libros marcaron a más de uno este año y queremos compartir la...
La FIL es monumental, lo sentimos cuando después de cuatro días, el teléfono inteligente reporta que el registro mínimo en estos días ha sido de 15, 974 pasos, lo que equivale a unos 13 kilómetros diarios.
Los pasillos de esta feria son amplios y caminables durante las mañanas,...
Eduardo Galeano se refirió a la literatura como aquello que abarca al conjunto de los mensajes escritos que integran una determinada cultura, al margen del juicio de valor que por su calidad merezcan.
Por lo tanto, no necesariamente un escritor es aquel que escribe libros, con esta...
Más que anunciar nuestra llegada a FIL Guadalajara, resulta hermoso pensar en el retorno.
Regresamos a un espacio que nos permite poner el libro indicado frente al lector ideal, en el que el autor y su obra comparten el mismo lugar. Fue precisamente en el momento que bajamos del avión,...
Vuelos demorados, ojeras por desvelos atrasados y algo de hambre.
A pesar de todo, nada de eso nubló la emoción de volver a uno de esos lugares de donde no quieres irte nunca. No importan las horas perdidas, por fin estamos en Oaxaca. Caminamos rodeados de...
Es nuestro tercer día en Hay Festival, muchas caras conocidas ya son casi familiares. El tiempo no se detiene, pero el asombro persiste y seguimos con nuestra ruta para escuchar a un personaje crítico...
Cada vez que comienza el mes mayo, más allá de instalarme en la tranquilidad de un día feriado, surge una preocupación que me acecha como en una especie de cuenta regresiva inevitable.
Mi madre y mis tías no sólo esperan, sino exigen, regalos originales; con valores agregado inusitados, feministas y sobre todo con un objetivo claro: el regalo es para ellas...
Hace mucho tiempo no compraba periódicos impresos, mi ente ciudadano interesado en las noticias, se limitaba a husmear en redes sociales las “primeras planas” en formato digital a manera de repaso nostálgico mientras mi taza de café tocaba fondo.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información