Psicópatas. Análisis de un comportamiento criminal y letal
Hay psicópatas a nuestro alrededor. Suelen estar tan cerca que podrÃamos llegar a admirarlos sin saber que lo son e ignorando por completo su potencial para atacar, haciendo uso de estrategias camaleónicas y versátiles. Cuando no logran ejercer control utilizando sus encantos, diciendo mentiras o con su capacidad manipuladora, pueden recurrir a la violencia. Los psicópatas se caracterizan por un comportamiento criminal, altamente peligroso, desarrollando un patrón de comportamiento marcado por un profundo déficit afectivo y acompañado por una falta total de respeto por los derechos de los demás y por las normas sociales. Poseen habilidad especial para detectar los puntos vulnerables de sus vÃctimas, donde enfocarán sus ataques para satisfacer sus propios intereses. Este libro presenta una revisión teórica y cientÃfica desde la perspectiva criminológica, los factores criminógenos, las teorÃas de la violencia, asà como desde la psicopatologÃa forense. Sus cinco capÃtulos han sido concebidos con el objeto de reconocer la evolución histórica del concepto de psicopatÃa y la fundamentación teórica del origen de los psicópatas, teniendo en cuenta las variables biológicas, genéticas, estructurales, ambientales y familiares. Se ha tenido en cuenta el desarrollo de la psicopatÃa y se ha incluido un análisis del comportamiento de los psicópatas más crueles y mortÃferos de la historia. De igual manera, se exponen los resultados inéditos de una investigación que establece la relación entre la psicopatÃa y los trastornos de personalidad en sujetos internos, por consumo de sustancias psicoactivas en un hospital psiquiátrico; y por último se relacionan experiencias directas del autor con personalidades psicopáticas, y se establece la medición de conceptos como peligrosidad y reincidencia. El propósito de estas lÃneas es brindar herramientas desde las áreas académica, investigativa, jurÃdica y de polÃtica pública criminal, para la prevención de consecuencias sociales generadas por errores en la detección oportuna y eficaz de la presencia y la acción de individuos psicopáticos. Por tal razón es pertinente identificar sus rasgos, comportamientos, estrategias de reconocimiento, abordaje y perfilación criminal. Los psicópatas se caracterizan por un comportamiento criminal altamente peligroso, con un patrón comportamental caracterizado por un profundo déficit afectivo, acompañado por falta de respeto por los derechos de los otros y por las normas sociales. Estos sujetos pueden ser presuntuosos, arrogantes, dominantes, manipuladores, irritables, incapaces de establecer fuertes vÃnculos emocionales. Asà mismo, pueden carecer de empatÃa, sentido de culpa o remordimientos, son sigilosos y están dispuestos a conseguir lo que desean, pasando por encima de los patrones normativos sociales y del sufrimiento de sus vÃctimas. Consideran tener sus propios códigos, sin que les importe que no se ajusten a la normativa de la comunidad o de la legalidad. Según la Revista Colombiana de PsiquiatrÃa (2008), en la validación de la lista de chequeo de PsicopatÃa Revisada, instrumento clÃnico forense Psychopathy Checklist-Revise (PCL-R), y tomando como muestra la población carcelaria masculina en Colombia, los rasgos interpersonales y afectivos están asociados a comportamientos irresponsables e impulsivos, en tanto, se evidencia una tendencia a desdeñar o violar las normas sociales, lo cual genera conductas criminales. Sin embargo, no todos los que tienen comportamientos criminales son psicópatas; aproximadamente el 75% de la población carcelaria no lo es, pero se sabe que la psicopatÃa aumenta la predisposición a comportamientos violentos (GarcÃa, J., 2008). Partiendo de este concepto se puede apreciar que la psicopatÃa contiene elementos de personalidad sin llegar a considerarse una enfermedad mental, los psicópatas actúan racionalmente, orientados hacia una conducta elegida voluntariamente.
Detalles
- Editorial: EL MANUAL MODERNO
- Año de edición: 2023
- Materia PsicologÃa general
- ISBN: 9789588993898
- Páginas: 154
- Encuadernación: RUSTICA